Estudi-Arte: El Arte en la Historia

Un punto de encuentro con la historia del arte

sábado, 11 de agosto de 2012

Expresionismo alemán en el Palacio de Bellas Artes de México


Publicado por Mónica en 10:32 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Expresionismo, Siglo XX Pintura, Vanguardias

domingo, 5 de agosto de 2012

Tarsila do Amaral

Tarsila do Amaral from Mónica Salandrú.


Para saber más sobre esta pintora, puedes consultar una entrada anterior del blog dedicada a algunos aspectos de su vida y su obra:
http://estudi-arte.blogspot.com/search/label/Tarsila%20do%20Amaral


Publicado por Mónica en 12:06 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Arte Latinoamericano siglo XX, Pintura Latinoamericana siglo XX, Siglo XX Pintura, Tarsila do Amaral, Vanguardias Latinoamericanas
Entradas más recientes Entradas antiguas Página principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

BIENVENIDOS

Hola a todos los que visitan esta página. Este blog ha sido diseñado con el objetivo de que mis estudiantes de Historia del Arte de 2do. y 3er. año de Bachillerato, Opción Arte y Expresión (Montevideo, Uruguay), encuentren los materiales (presentaciones) utilizados en la clase, además de información complementaria para todos los temas estudiados en el curso.
Pero también me será muy gratificante si este esfuerzo sirve además a otros internautas, ya que el objetivo último es acercar, de manera amena pero rigurosa, una aproximación a las creaciones artísticas a lo largo de la Historia.
Además de utilizar una profusa bibliografía, que poco a poco iré comentando y compartiendo en esta página, se han utilizado muchos recursos de la web. Las fotografías han sido tomadas de la web con el estricto objetivo de servir como un recurso didáctico de los cursos que imparto.
Por último, aclarar que buena parte de los materiales que aquí se irán poniendo a disposición de todo aquel que pueda sacarles provecho, es fruto de un trabajo conjunto con mi colega Prof. Fernando Rodríguez Compare, con quien compartimos la pasión por la enseñanza y por el arte.

Lo del título: bienvenidos!!!
Powered By Blogger

Etiquetas

  • ¿Qué es el arte? (4)
  • Actividades (22)
  • Alfonso Mucha (2)
  • Alhambra (1)
  • Análisis de obra de arte (1)
  • Antonio Gaudi (3)
  • Arden Quin Carmelo (1)
  • Arquitectura concepto (3)
  • Arquitectura Moderna (8)
  • Arquitectura uruguaya (13)
  • Art Nouveau (6)
  • Arte abstracto (2)
  • Arte Bizantino (2)
  • Arte contemporáneo (13)
  • Arte del Renacimiento (12)
  • Arte e Historia del arte (2)
  • Arte egipcio (3)
  • Arte en Mesopotamia (1)
  • Arte Gótico (4)
  • Arte Griego (5)
  • arte hispano musulmán (2)
  • arte islámico (2)
  • Arte Latinoamericano siglo XX (19)
  • Arte Latinoamericano siglos XX-XXI (1)
  • Arte Paleocristiano (2)
  • Arte Prehispánico (5)
  • Arte Prehistórico (2)
  • Arte Románico (3)
  • Arte romano (8)
  • Arte y Belleza (2)
  • Arte y Lenguajes Artísticos (5)
  • Artemisia Gentileschi (1)
  • Aztecas (1)
  • Barradas Rafael (1)
  • Barroco (16)
  • Barroco arquitectura (3)
  • Barroco concepto caracteristicas (1)
  • Barroco escultura (2)
  • Barroco pintura (6)
  • Bauhaus (3)
  • Berni (3)
  • Bernini (5)
  • Bienal de Montevideo (2)
  • Blanes Juan Manuel (4)
  • Blanes Viale Pedro (2)
  • Borromini (3)
  • Botticelli (2)
  • Bruera Pablo (1)
  • Caravaggio (6)
  • Cattelan Maurizio (1)
  • Cerámica (1)
  • Cézanne (3)
  • Chicago Art Institute (1)
  • Chicago Esculturas (1)
  • Chicago Parque Milenio (1)
  • Constable (1)
  • Courbet (4)
  • Cravoto (1)
  • Cubismo (4)
  • Curso APLU (5)
  • Dadaismo (2)
  • Dalí (1)
  • David Gerstein (1)
  • De los Campos Puente Tournier (2)
  • Degas (6)
  • Delacroix Eugéne (2)
  • Di Cavalcanti (2)
  • Díaz Valdéz Wifredo (1)
  • Diego Rivera (2)
  • Edad Media (8)
  • Eladio Dieste (1)
  • Escuela de Barbizon (2)
  • Escuela de Chicago (2)
  • Eva Díaz Torres (1)
  • Expresionismo (3)
  • Fauvismo (2)
  • Frank Lloyd Wright (4)
  • Fresnedo (2)
  • Friedrich (2)
  • Fundación Atchugarry (1)
  • Gauguin (3)
  • Georges Pompidou (1)
  • Gericault (2)
  • Giotto (1)
  • Gombrich (1)
  • Goya (5)
  • Gropius (3)
  • Herran (1)
  • Herrera Carlos Maria (2)
  • IAVA (1)
  • Impresionismo (16)
  • Información actividades (9)
  • Instalaciones (5)
  • Jan Van Eyck (1)
  • Jones Brown Alfredo (1)
  • Kandinsky (1)
  • Le Corbusier (5)
  • Leonardo da Vinci (1)
  • Madí Movimiento (1)
  • Magritte (2)
  • Manet (4)
  • Manierismo (2)
  • Margaret Whyte (1)
  • Marta Palau (1)
  • Mayas (2)
  • Mesoamérica (5)
  • Metropolitan Museum de Nueva York (1)
  • Mezquita de Córdoba (1)
  • Mies van der Rohe (3)
  • Miguel Ángel (1)
  • Millet Jean François (2)
  • Modernismo (5)
  • Mondrian (1)
  • Monet (5)
  • Morisot Berthe (3)
  • Muestras (12)
  • Mujeres artistas (12)
  • Muralismo Mexicano (4)
  • Museo del Prado (1)
  • Museo Ralli (1)
  • Museo Thyssen-Bornemisza (1)
  • Museos (9)
  • Neoclásico (8)
  • Neto Ernesto (1)
  • Noguchi Isamu (1)
  • Norah Borges (1)
  • Olmecas (2)
  • Orozco (2)
  • Panteón (1)
  • Pareja Miguel Angel (3)
  • Pettoruti (1)
  • Picasso (6)
  • Pintura Latinoamericana siglo XX (16)
  • Pintura Uruguaya siglo XIX (4)
  • Pintura Uruguaya siglo XX (9)
  • Portinari Cándido (1)
  • Posimpresionismo (7)
  • Realismo (8)
  • Rembrandt (5)
  • Renacimiento (12)
  • Renoir (5)
  • Rodin (1)
  • Romanticismo (7)
  • Saez Carlos Federico (1)
  • Salidas didácticas (1)
  • Sichero Raúl (2)
  • Siglo XIX (2)
  • Siglo XIX Arquitectura (14)
  • Siglo XIX Escultura (3)
  • Siglo XIX Pintura (36)
  • Siglo XX Arquitectura (13)
  • Siglo XX Escultura (3)
  • Siglo XX Pintura (33)
  • Siglo XXI Arquitectura (1)
  • Siglo XXI Escultura (10)
  • Siqueiros (2)
  • Soldi Raúl (1)
  • Sonia Falcone (1)
  • Surraco (1)
  • Surrealismo (4)
  • Tango (2)
  • Tarsila do Amaral (3)
  • Teotihuacán (2)
  • Tolstoi (1)
  • Toulouse-Lautrec (3)
  • Turner (1)
  • Uruguay siglo XIX (11)
  • Uruguay siglo XX (17)
  • Uruguay siglo XXI (10)
  • Van Gogh (4)
  • Vanguardias (15)
  • Vanguardias Latinoamericanas (15)
  • Velazquez (3)
  • Vermeer (2)
  • Versalles (1)
  • Victor Horta (2)
  • Vilamajó (2)
  • Xul Solar (1)

Blogs recomendados

  • Algargos, Arte e Historia
    -
  • AREL-ARTE
    LA FASCINACIÓN DEL ARTE POR LA VELOCIDAD: EL FERROCARRIL I - *EDWARD HOPPER: "Locomotora americana", 1944* Stephenson estaba seguro del futuro que esperaba al mundo con la utilización del ferrocarril. Su invento habí...
    Hace 2 meses
  • ARTE TORREHERBEROS
    CLAUSURA DEL CURSO 2012-2013 - Aunque todavía seguimos impartiendo clases a los grupos de la ESO y 1º de Bachilleratos, podemos decir que en el curso, en lo concerniente a la asignatur...
    Hace 4 años
  • CarbulArte
    La Gioconda de Madrid puede esconder imágenes y mensajes ocultos - [image: La copia de la Gioconda que expone el Museo del Prado. (Museo del Prado)] Uno de los cuadros más misteriosos y fascinantes de la historia del arte,...
    Hace 1 semana
  • CONECTAARTE
    :: CARNE _ Victoria Reynolds :: - *"En mis pinturas, se muestra la belleza de la carne, y los marcos adornados sirven para enfatizar el contenido no puritano. La gente llama a los marcos ...
    Hace 3 años
  • depasoarte.blogspot.com
    10 características del Barroco - El movimiento barroco se desarrolló en Europa y sus colonias americanas. Barroco El *estilo barroco* es un conjunto de características expresadas en las di...
    Hace 1 día
  • HISTORIA DEL ARTE
    FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES (1746-1828) - ¿Qué hace que Goya sea un pintor tan extraordinario? ¿Qué tiene que ver esta pintura con lo que se hacía en España por aquella época? ¿Qué o a quién mir...
    Hace 23 horas
  • HOMO ARTIS
    TEATRO Y ARQUITECTURA DE LA ANTIGUA GRECIA - https://drive.google.com/file/d/1GmSlBIbwpM5cuBlZJb-S29bbGvkxsM-O/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1vtbe1EDVfvFPVzXVvM2_IhlKDAwKoKNP/view?u...
    Hace 6 días
  • Locus amoenus. El Arte por el arte
    Vanguardias (IV): El surrealismo - .. Salvador Dalí, "La persistencia de la memoria". "Hemos destruido el arte, ahora hay que reconstruirlo" Las vanguardias han puesto en cuestión todos l...
    Hace 1 año
  • Línea Serpentinata
    Palacio de la Cancillería, y el Renacimiento llegó a Roma - Palacio de la Cancillería, Roma El lenguaje arquitectónico del Renacimiento se fue conformando en Florencia a lo largo del siglo XV. Las nuevas élites urba...
    Hace 4 semanas
  • Mi Moleskine Arquitectónico
    POÉTICA DE UN MUNDO HABITADO - *Portada del Libro “Poética de un mundo habitado”* *Prefacio de una poética * Como un adelanto del libro “Poética de un mundo habitado”, que será presenta...
    Hace 1 semana

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2014 (15)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2013 (58)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2012 (34)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ▼  agosto (2)
      • Expresionismo alemán en el Palacio de Bellas Artes...
      • Tarsila do Amaral
    • ►  julio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (6)
  • ►  2011 (26)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (5)
  • ►  2010 (61)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (7)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (49)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)

Datos personales

Mi foto
Mónica
Profesora de Historia del Arte de Educación Secundaria en Montevideo, Uruguay. mail: monica.salandru@gmail.com
Ver todo mi perfil

Llegas desde...


Visit Internet en el Aula
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.